La cuesta de enero no cuesta nada

En 2025 el Proyecto Karibu Sana cumplirá 9 años de edad. En breve os aportaré datos del año pasado, pero puedo compartir sin género de dudas que seguimos marcando una diferencia en la vida de un montón de personas (niños y niñas, sus familias, los que ya son universitarios o se tratan de incorporar al trabajo). Hasta entonces, dejad que os comparta algunas noticias.

Visita de la UFV

En la foto que encabeza el texto aparecen un grupo de directivos y profesores de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, en la que yo trabajaba hasta mi baja laboral definitiva, que han ido a primeros de enero a Nairobi a colaborar con las Hermanas de la Caridad y que no quisieron dejar pasar la oportunidad de conocer algunas de las iniciativas de Karibu Sana de las que tanto les he hablado. En la foto están en Kwetu Home of Peace y les acompañan Luis Borrallo y Michael Babu –nuestros representantes en Nairobi– además de las monjas que se encargan de los niños de la calle.

Mensaje de Judy: dos de sus alumnos han conseguido pase a la universidad

La ‘selectividad’

Los alumnos de bachillerato hicieron a final de noviembre el equivalente a nuestra EBAU o Selectividad. Para poder ir a la universidad necesitas terminar al menos con una media de C+, algo así como un 7 en nuestro sistema de medida. Tenemos un buen número de alumnos en nuestro programa que han llegado a esta meta, lo que no deja de ser tremendamente meritorio dadas las difíciles condiciones de sus vidas. Entre este examen y la incorporación a la siguiente etapa suelen pasar unos meses. Estos chicos y chicas se pensarán qué quieren hacer, buscarán becas estatales o de las universidades, y si fuera necesario trataremos de asistirles en lo que les falte.

Sister Lucy
Haciendo el pozo
Curioseando a la espera de agua
¡Por fin brotó!
El futuro campo de cultivo: de árido a útil.

El pozo de Eldoret

Sister Lucy me mandó un largo vídeo relatándome la construcción de un pozo. Se la hemos financiado. Está en Éldoret, una ciudad a trescientos kilómetros de Nairobi. Sister Lucy atiende a niños necesitados, a migrantes de la República Democrática del Congo (que, entre otras cosas, no hablan ni swahili ni inglés, y se encuentran muy aislados), y cuida de un modo especial de un gran grupo de personas ancianas. Su labor es increíble.

Han encontrado el agua a más de 300 metros de profundidad. Esa excavación ha costado 20.000€ que le hemos adelantado y que financia un donante de Karibu Sana como una donación especial. Sólo falta una última ayuda de 6.000€ para construir la parte superior del pozo y que ese agua se pueda distribuir. Con ella cultivará el campo del que me manda foto además de facilitar la vida de toda una comunidad de niños y refugiados que tenían el acceso al agua a varios kilómetros de este pozo.

El texto de Moses y el horario de Navidad en su parroquia (que era la mía).

Un estudiante ejemplar

Y os pongo un mensaje de Moses Wafula. Comenzó derecho hace un año. Teniendo en cuenta que le rescatamos de la calle y que es un huérfano total, lo suyo es tremendamente meritorio. Me cuenta su plan de Navidad: se quedó solo y se ha dedicado a estudiar con firmeza la Constitución de su país para las asignaturas de su carrera, y a rezar como sólo sabe hacerlo la gente de fe. Moses es una persona increíble.

Mensaje de Priscillar y Michael: está dirigido a mí, está dirigido a todos

Cartas desde Kwetu

Por último, me mandó Michael Babu cartas de un buen grupo de alumnos de Kwetu que terminaron su EBAU o selectividad. Os recuerdo que estos son los chicos que han vivido en la calle, que fueron rescatados por las monjas de María Inmaculada de Eldoret en Nairobi, que varios tenían un retraso académico de años y las heridas propias de un niño que vive en la calle, usa drogas, pasa miedo, etc. tras su estancia en Kwetu les financiamos su educación en internados desde Karibu Sana. Me siento infinitamente oruglloso de todas estas cartas. Los resultados son algo limitados, pero la esperanza de ellos es gigantesca: varios proponen hacer una diplomatura, o una formación profesional, y todos quieren tener una vida mucho mejor de la que tuvieron antes de conocernos.

Os comparto varias fotos de ellas, omitiendo sus datos personales. Detrás de cada una hay una historia muy dura en cuya redención hemos colaborado de manera principal. Esto es lo que hace tan increíbles los 9 años que, como os decía, llevamos con este proyecto.

 

Y una sorpresa…

Estuve de noviembre en el Colegio Legamar, en Leganés (Madrid), dando una sesión sobre Karibu Sana a 180 alumnos –chicos y chicas– de bachillerato. Algunos de ellos tomaron la iniciativa de echarnos una mano. En el cross de Navidad vendieron chocolate caliente para donar los beneficios a nuestros niños de Kenia. ¡Van a aportar 400 euros!

Recuerda: necesitamos donantes, y gastamos el dinero con un cuidado exquisito y con unos frutos maravillosos.

Merry Christmas from Eldoret!

Las Navidades van avanzando. Creo que es una ocasión excelente para compartir contigo la felicitación de Sister Lucy, una de esas mujeres valientes que la ‘historia oficial’ no conoce pero que sostienen el mundo.

Sister Lucy es religiosa, de las Hermanas de María Inmaculada de Eldoret, las mismas que dirigen Kwetu Home of Peace y Dorothea Rescue Centre. Ella vive en Eldoret, una ciudad importante de Kenia, donde se dedica a los más desfavorecidos que puedas imaginarte: kenianos muy pobres por un lado, desplazados de una de las guerras olvidadas del mundo –en República Democrática del Congo, por las minas de colarán– por otro. Estos migrantes cuentan con una desventaja adicional: su lengua común, aparte de la tribal, es el francés, no el inglés. Eso les aisla todavía más. Llevamos al colegio a 20 de sus niños, uno de ellos comienza 3º de carrera en Strathmore University y  les hemos ayudado con un pozo de agua para los migrantes.

Nos escribe a todos:

Saludos en el Señor.
Es mi esperanza y oración que te encuentres bien. Y envío con gratitud de corazón este mensaje por todo el apoyo que nos has ofrecido en el pasado, especialmente en 2024. Gracias por permitir que Dios se sirviera de ti como instrumento para llegar a mucha gente vulnerable. Estamos muy agradecidos y te tenemos en nuestras oraciones.
Todos nuestros niños y la gente pobre a la que servimos se encuentran muy bien gracias a vuestro apoyo. Te queremos mucho a ti y a todos aquellos que apoyan Karibu Sana. ¡Que Dios os bendiga con abundancia!
Te adjunto una felicitación de Navidad para desearte una feliz y santa Navidad.
Saludos,
Sr. Lucy.
En esta felicitación me pide:
«Por favor, lleva nuestro agradecimiento y mejores deseos de Navidad a todos los colaboradores de Karibu Sana, ojalá vuestras vidas se vean llenas de amor y felicidad».
Y como ella lo pide, yo lo hago: ¡gracias por todo! Cuentas con oraciones desde Eldoret: ¡no me digas que no es exótico y maravilloso!
Moses Javier a punto de celebrar su 8ª Navidad.