Con ‘Perlas en el barro’

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Iván, de Perlas en el Barro

El pasado martes, tarde de intensa lluvia en Madrid, me invitó Iván Rodríguez a una reunión del comité directivo de Perlas en el Barro. Iván estudió conmigo en el colegio y hemos estado 30 años sin vernos, pero todo anuncia una futura amistad. Desde hace unos años Iván ha iniciado un camino espiritual (yo le digo que algo ‘alternativo’) y ese encuentro con lo trascendente –y en cierto modo con Jesús– ha reorientado por completo su vida. Entre otras cosas por su deseo de ayudar a los necesitados.

Hace un tiempo entró en contacto con alguien de Kisii, una ciudad en el oeste de Kenia que pude visitar hace dos años, y comenzó a colaborar con una persona de allí que había comenzado un orfanato que cuida de 33 niños y niñas. Iván movió a sus amigos y entre todos tratan de sacar adelante ese proyecto. Han visitado Kisii un par de veces y ven muy claro la labor impresionante que pueden realizar por esos niños huérfanos que ahora tienen una oportunidad.

En la reunión, después de secarme del diluvio que cayó sobre mi moto, les conté la experiencia de Karibu Sana y les propuse algunos consejos prácticos y toda la cooperación que necesiten para que esas perlas con alma de niño puedan ser muy felices.

Mama Moses, una mujer orgullosa de su trabajo

Mientras, me han llegado fotos de Mama Moses, la madre de uno de nuestros alumnos, a la que le hemos prestado una pequeña cantidad de dinero para que desarrolle un negocio (venta de ropa y telas) que permita que no le sigan echando de su pequeña casa y que sea capaz, por fin, de alimentar a sus tres hijos. Es un crédito sin intereses que nos irá devolviendo cada mes. Le deseamos lo mejor.

Por último, acabamos de pedir dinero a una Fundación para que nos ayuden a financiar la construcción de dos habitaciones para dar techo a niños sin recursos. Ya os contaré si tenemos éxito, que estoy seguro de que sí.

¡Gracias!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Otras historias del Diario

La cuesta de enero no cuesta nada

En 2025 el Proyecto Karibu Sana cumplirá 9 años de edad. En breve os aportaré datos del año pasado, pero puedo compartir sin género de dudas que seguimos marcando una diferencia en la vida de un montón de personas (niños y niñas, sus familias, los que ya son universitarios o se tratan de incorporar al

Seguir leyendo >>

Merry Christmas from Eldoret!

Las Navidades van avanzando. Creo que es una ocasión excelente para compartir contigo la felicitación de Sister Lucy, una de esas mujeres valientes que la ‘historia oficial’ no conoce pero que sostienen el mundo. Sister Lucy es religiosa, de las Hermanas de María Inmaculada de Eldoret, las mismas que dirigen Kwetu Home of Peace y

Seguir leyendo >>

¡Feliz Navidad!

Diciembre 2024   Es muy fácil felicitar la Navidad a todas las personas que apoyáis el Proyecto Karibu Sana. Y es que sois como esos pastores, lecheras, lavanderas, niños o Reyes Magos que se acercaron al Portal de Belén para cubrir la necesidad del Niño con un cordero, algo de queso, pañales límpios, vuestros juguetes o

Seguir leyendo >>

Samuel estudiando en su habitación en Kwetu.

Recibe el Diario de Karibu Sana en tu mail