Karibu Sana con nombre propio

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Karibu Sana con nombre propio

Hace dos años y pico que comenzamos con Karibu Sana. Desde el principio se me ocurría que no se trataba de eliminar el problema de la pobreza en África. En primer lugar porque ese concepto, África, es muy genérico: 55 países dan para mucho más que un nombre. Podría pensarse entonces en Kenia, o en Nairobi, o incluso en Kibera (el lugar de donde vienen la mayoría de los niños a los que ayudamos). Nada de esoes adecuado.

No luchamos contra la pobreza, sino por Víctor, por Fidel, por Esther, por Joan, por Sarah… No nos dedicamos a los conceptos, sino a los nombres propios. Detrás de cada ayuda que recibimos hay una persona que se beneficia. Detrás de cada persona que se beneficia, hay un cambio asombroso en su biografía.

Victor, el primero de Karibu Sana. No ‘un pobre’, Victor

Y eso es algo que debemos tratar de no olvidar nunca: no donamos dinero ‘para los pobres’, sino que ayudamos a que Víctor pueda estudiar, no pierda su tiempo en la calle, tenga la posibilidad de crecer sano y de formarse, tenga la oportunidad de vivir como adulto en una situación mejor de la que han alcanzado sus padres. Les ayudamos a quitarse de encima el techo de cristal con que les encapsula la pobreza extrema. Pero no a los pobres, sino a él, y a ella, y a él, y a ella.

Se llama Emmanuel. Acaba de terminar 5ª. Le pudimos pagar 21 días de estancia en una UCI

Y son 92 niños y niñas, algunos adolescentes, unos pocos jóvenes. Os podría contar la historia de casi todos. Me encantaría no poder hacerlo (porque eso significaría que son muchos más, que son 300, los que estamos ayudando), aunque me encanta también ser capaz de ello (porque quiere decir que conservamos la dimensión de trato personal en lo que hacemos.

Como sabeis, estos pagos se gestionan desde Strathmore University, con los niveles de control propios de uno de los centros de educación superior más prestigiosos de ese país.

Gracias!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Otras historias del Diario

Merry Christmas from Eldoret!

Las Navidades van avanzando. Creo que es una ocasión excelente para compartir contigo la felicitación de Sister Lucy, una de esas mujeres valientes que la ‘historia oficial’ no conoce pero que sostienen el mundo. Sister Lucy es religiosa, de las Hermanas de María Inmaculada de Eldoret, las mismas que dirigen Kwetu Home of Peace y

Seguir leyendo >>

¡Feliz Navidad!

Diciembre 2024   Es muy fácil felicitar la Navidad a todas las personas que apoyáis el Proyecto Karibu Sana. Y es que sois como esos pastores, lecheras, lavanderas, niños o Reyes Magos que se acercaron al Portal de Belén para cubrir la necesidad del Niño con un cordero, algo de queso, pañales límpios, vuestros juguetes o

Seguir leyendo >>

Comparativa Kenia–España

Repasando datos de Kenia Hace dos días me invitaron a la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid para hablarles de Kenia. Resulta que un grupo de profesores de esa universidad irá a Nairobi en enero de 2025 para colaborar durante unos días en las casas de las Hermanas de la Caridad de esa ciudad. De

Seguir leyendo >>

Samuel estudiando en su habitación en Kwetu.

Recibe el Diario de Karibu Sana en tu mail