Dos madres

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Dos niños1

Ella es viuda. Su marido falleció por un accidente de tráfico, lo enterró, y a los pocos días dio a luz a su segundo hijo. Pero ahí no terminó todo, sino que empezaron los problemas. Entró en coma, y estuvo así durante dos meses. En ese periodo los médicos desubrieron un grave problema renal, y decidieron que empezara diálisis, tratamiento en el que sigue hoy en día. Ahora bien, la diálisis solo se da en Nairobi (Kenyatta Hospital), y ella vivía en el campo: se tuvo que venir a la ciudad con los dos pequeños, sin posibilidad de trabajar por su defectuosa salud, sin casa, sin dinero, sin… Como consecuencia de este cúmulo de problemas también empezó un proceso depresivo. Como veis en las fotos, se acompaña de dos muletas: apenas puede andar.

Steven Moses de uniforme, con su madre

Y entonces conoce a Judy, la directora de ‘Desert Streams of Kibera’, que no duda un segundo en admitir a los dos pequeños. La madre no está en condiciones de pagar nada, pero el que ellos puedan estar en la escuela asegura su alimentación, y que la madre descanse.

Viven en casa de un vecino, que les ha acogido. Imaginaos la pequeña chabola sin condiciones (ni agua, ni baño) con tres habitantes más. Es un gran acto de generosidad por parte del vecino: «Mucha gente tiene miedo de acoger a los enfermos en sus casas», me cuenta Judy. No dudo que a nosotros nos ocurriría lo mismo.

Los niños se llaman Esther Kerubo (la hija, la mayor, tan pequeña, nacida en septiembre de 2012) y Steve Moses Oketch, el niño.

Esther y Stephen disfrutando de un chapati

Por supuesto le dije a Judy que adelante, que desde Karibu Sana nos encargaríamos de esos niños (me gustaría también que de algún modo podamos apoyar a la madre, que no tiene ingresos). Eso supone abrir más la mano, y abandonarnos en la Providencia, seguro de que se encargará del asunto y nos conseguirá los ingresos necesarios.

¡Y vaya si se encarga! A las cuatro horas recibo una llamada. «Mi nombre es F. Tengo una niña de ocho años que el fin de semana que viene hace su Primera Comunión. Leímos lo que contaste de la Comunión de una familia de Levante y nos ha inspirado. Nuestra hija está de acuerdo en pedir como regalo de ese día dinero para ayudar a la educación de algún niño en Kenia. ¿Crees que es posible?».

Y le conté, con una sonrisa en los labios, la historia de esa mujer (madre como la que me llamaba) y de la necesidad que tiene.

Y así hemos cerrado un acuerdo por el que Esther y Steve Moses pueden contar, por una vez, con una gran esperanza.

¿Nos ayudas a encontrar más apoyos?

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Otras historias del Diario

La cuesta de enero no cuesta nada

En 2025 el Proyecto Karibu Sana cumplirá 9 años de edad. En breve os aportaré datos del año pasado, pero puedo compartir sin género de dudas que seguimos marcando una diferencia en la vida de un montón de personas (niños y niñas, sus familias, los que ya son universitarios o se tratan de incorporar al

Seguir leyendo >>

Merry Christmas from Eldoret!

Las Navidades van avanzando. Creo que es una ocasión excelente para compartir contigo la felicitación de Sister Lucy, una de esas mujeres valientes que la ‘historia oficial’ no conoce pero que sostienen el mundo. Sister Lucy es religiosa, de las Hermanas de María Inmaculada de Eldoret, las mismas que dirigen Kwetu Home of Peace y

Seguir leyendo >>

¡Feliz Navidad!

Diciembre 2024   Es muy fácil felicitar la Navidad a todas las personas que apoyáis el Proyecto Karibu Sana. Y es que sois como esos pastores, lecheras, lavanderas, niños o Reyes Magos que se acercaron al Portal de Belén para cubrir la necesidad del Niño con un cordero, algo de queso, pañales límpios, vuestros juguetes o

Seguir leyendo >>

Samuel estudiando en su habitación en Kwetu.

Recibe el Diario de Karibu Sana en tu mail